Si te preocupa saber cuánto software propietario tenés instalado en tu distribución GNU/Linux basada en Debian, este artículo es para vos. Está bien, no es la aplicación más versátil del mundo ni mucho menos la más vistosa, pero si estás interesado en el software libre puede resultarte útil o al menos curioso. Se trata de vrms, cuyo nombre corresponde al acrónimo en inglés de Virtual Richard M. Stallman. Es una pequeña aplicación que corre desde consola y tiene por objeto notificarnos cuánto software privativo tenemos instalado. En el caso de Ubuntu, se encuentra en los repositorios oficiales por lo que para instalarlo podemos hacerlo desde Synaptic o tipeando “sudo apt-get install vrms” en un terminal. Al ejecutarlo, obtendremos un resultado similar a este:
¿Cuánto Software Libre Usás?
1 09 2009
Anuncios
Una pequeña errata: Fedora se no se basa en Debian si no en Red Hat Linux. Mas información en la GNU/Linux distro timeline:
Saludos!
¡Uy! ¡Tenés razón! ¡Gracias!
¡Corregido!
Hola Pablo y muy bueno el blog.
Me preocuparía si hubiese alternativas libres. Estoy seguro que Debian las implementaría si estas existiesen. Hubo un tiempo en que la FSF patrocinaba a Debian. Así mismo tengo entendido que hay un Debian para puristas.
Decir que Ubuntu no es realmente libre es un desatino, aunque técnicamente la proposición sea verdadera. A estas distros yo las llamo “pedagógicas”, son la puerta de entrada al mundo del S.L. ¿Cuántos linuxeros le debe Linux a estas distros?
Todos debemos aspirar al purismo; pero por lo pronto es lo que hay.
¿Java no se había pasado al GPL? ¿Qué hace en ese listado?
Suerte.